Su estructura:
1.- Membrete: indica el nombre de la institución.
2.- Palabra MEMORÁNDUM y Nº de orden.
3.- Fecha: solo con números.
4.- Preposición “DE” señala el cargo del remitente.
5.- Preposición “A” señala el cargo del destinatario.
6.- Texto: debe ser breve, claro y preciso.
7.- Comúnmente media firma.
8.- Iniciales de responsabilidad
Ejemplo:
MEMORÁNDUM Nº1
De: Remuneraciones
Solicito a usted que el día 24 de Septiembre, que me mande todos los nombres de los trabajadores que reciben horas extraordinarias en el mes de Agosto.
____________________
LA CIRCULAR

Ejemplo:
Departamento de remuneraciones
Curicó
EVG/ dco
Curicó
EVG/ dco
MEMORÁNDUM Nº1
De: Remuneraciones
A: Recurso humano
REF: Nomina de trabajadores
Solicito a usted que el día 24 de Septiembre, que me mande todos los nombres de los trabajadores que reciben horas extraordinarias en el mes de Agosto.
____________________
Firma
LA CIRCULAR
Su estructura:
1.- Membrete.
2.- Titulo y número de orden.
3.- Lugar y fecha de emisión.
4.- Rubro alusivo a la materia.
5.- Texto: se escribe en párrafos numerados.
6.- Frase de saludo.
7.- Nombra, firma, cargo y timbre de a autoridad emisora.
8.- Iniciales de responsabilidad.
9.- Destinatario.

Ejemplo:
Celulosa Licancel, Curicó
Gerencia General
CIRCULAR Nº 1
Debido a su informe emitido en el servicio de Salud del Maule el directorio de nuestra empresa ha decidido cerrar la entidad ubicada en Licanten.
La institución se cerrara ya que libera olores muy fuertes provocando molestias en las personas que habitan cerca. El cierre será el 7 de Julio hasta el 5 de Agosto .Durante este periodo la institución se cambiara a Lota.
Esperamos que comprenda la situación y saluda atte. a usted
Curicó, 24 de Abril de 2013
Emily Valenzuela González
Gerente General
Debido a su informe emitido en el servicio de Salud del Maule el directorio de nuestra empresa ha decidido cerrar la entidad ubicada en Licanten.
La institución se cerrara ya que libera olores muy fuertes provocando molestias en las personas que habitan cerca. El cierre será el 7 de Julio hasta el 5 de Agosto .Durante este periodo la institución se cambiara a Lota.
Esperamos que comprenda la situación y saluda atte. a usted
Curicó, 24 de Abril de 2013
Emily Valenzuela González
Gerente General
EL OFICIO
Su estructura es:
1.-Membrete: Indica el ministerio, repartición, servicio, departamento, entre otros.
2.- Clasificación y Nº de orden.
3.- Antecedentes (Ant).
4.- Materia (Mat) corresponde a una síntesis (Referencia) del contenido.
5.- Lugar y fecha de emisión.
6.- Preposición “De” indica la autoridad que emite el documento.
7.- Preposición “A” indica la autoridad a quien se dirige.
8.- Contenido: está estructurado en párrafos numerados que corresponden a cada idea redactada. Cada oficio debe tratar una sola materia.
9.- Frade de saludo o despedida, saluda a Ud, Saluda Atte.
10.- Pie de firma: debe contener un nombre y dos apellidos (todo con mayúscula) profesión, especialidad o categoría del firmante. Cargo que desempeña y Timbre.
11.- Incluso o Adjuntos: detallar los datos que acompañan.
12.- Iniciales de responsabilidad.
13.- Distribución: indica la destinación del original y de cada una de las copias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario